Proyecto de Exploración Geográfica y Espeleológica San Fernando, Chiapas, México.
Este proyecto es el proyecto inicial y principal del GEJ A. C., al que más tiempo y esfuerzos se le ha dedicado. Se inició con las primeras prospecciones en el año 2000, casi en los comienzos del grupo, en donde reconocimientos superficiales del territorio y el ingreso a algunas cavidades dejó en claro el enorme potencial para su estudio. Desde esas fechas hasta ahora se han realizado numerosas exploraciones y expediciones, casi doscientas cuevas han sido registradas, exploradas, documentadas y topografiadas, encontrando cuevas con material cultural y arqueológico de gran importancia, así como cuevas activas de desarrollo vertical. Hoy día el proyecto todavía sigue dado grandes e interesantes resultados.
El área de estudio se enfoca principalmente en el municipio de San Fernando, en un área que comprende más de 258 Km2 situados cercanamente a la capital del estado pero enclavados en los límites de las regiones fisiográficas de las Montañas del Norte y la Depresión Central de Chiapas, México; actualmente el proyecto se ha extendido hacia algunas regiones colindantes, realizándose prospecciones en Tuxtla Gutiérrez (Parque Cañón del Sumidero) y algunas zonas de Berriozábal. El origen calcáreo, el clima y el relieve abrupto de toda esta área le han concedido una gran abundancia de cuevas y por consecuencia gran parte del drenaje hídrico natural fluye de manera subterránea hacia las partes más bajas, lo que a su vez propicia el desarrollo de grandes sistemas subterráneos.
A pesar de su gran potencial espeleo-hidrológico, el desconocimiento de las cuevas del área es mayor. Por lo que el proyecto busca generar un catastro cavidades y difundir su información en los medios disponibles; investigando y al mismo tiempo fomentando su conservación. Solo conociendo y comprendiendo la estructura y el funcionamiento del sistema kárstico de San Fernando podremos conservarlos y protegerlos.
Durante todos estos años, hemos descubierto los caminos diversos de las aguas subterráneas, hemos recorrido grandes y profundas cuevas, así también como algunos sistemas. El Sumidero del Higo es hasta ahora la cueva más profunda del área, con -368 m de profundidad y es la sexta cueva más profunda de Chiapas. También en nuestro andar nos hemos topado con especies nuevas para la ciencia. Aún hoy, después de casi 15 años de explorar en esta área, seguimos descubriendo nuevas cosas. La exploración no se detiene.